Sociedad

El horizonte de muchos refugiados se dibuja con una línea vertical hacia abajo

Publicado el

El frío hace mella entre los refugiados sirios, los niños no pueden ir a la escuela. Las ONG Unicef y Oxfam se ocupan en paliar la catástrofe pero hace falta algo más. Es preciso una demanda ciudadana en los países ricos para que sea posible que la gente pueda vivir con dignidad en sus lugares de origen.

Las verdades insípidas adormecen a las mentiras verdaderas

Publicado el

El mensaje que ha lanzado el el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, con motivo de la inauguración del Año Europeo del Desarrollo,  y la jefa de la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo, Linda McAvan, abogando porque este año sirva como una oportunidad para despertar conciencias y mejorar las políticas europeas hacia los países pobres, debe tomarse con cautela. Los últimos años nos han enseñando que se pueden incumplir muchos compromisos.

Solos en la solidaridad, juntos en la indiferencia

Publicado el

Es necesario que sepamos qué nos pasa. Si no sentimos esa necesidad habrá que generarla. Pensar es vivir.

¿Es la solidaridad un lindo cuento de navidad? El País en «Planeta Futuro» (24-12-2014).

La esperanza es lo último que se pierde, pero si dura mucho desespera.

Publicado el

Vivimos tiempos para desconfiar de lo que nos enseñan los hábitos, la rutina ni siquiera asegura la supervivencia. Esa desconfianza puede abocarnos al escepticismo, pero también a la búsqueda de destinos éticos universales.

2015. Objetivos de Desarrollo del Milenio (OMD). Año finalista, comienzo de una nueva apuesta. Lo que no fue puede serlo. ¿Interesa?

Podemos erradicar la pobreza. Lo dice de forma machacona la ONU y varias ONG.