Otro alude a que nada es nuevo indefinidamente; a la vez, lo que se hace permanente corre el riesgo de no adaptarse al continuo cambio de tiempos y sociedades. En primer lugar, el titular intenta resaltar una pregunta: ¿Uno más a repetir o la necesidad de hacerlo particular?, por alguna causa. Adicional o nuevo; son significados que le da la RAE. Así, no es lo mismo sumar, sin reconocer si supone un crecimiento en objetivos o metodología, que hacer otra cosa diferente, en particular de la mano de un proyecto. Máxime si este se ha encaminado sobre todo a la cualidad de los desempeños para el desarrollo de las capacidades de quienes enseñan o aprenden. De siempre, la inercia ha reinado en algunas administraciones y centros educativos, sin cuestionarse el sentido de otro.
Curso es itinerario. Inspiran algunos significados de la RAE: paso, evolución de algo, circulación y difusión entre las gentes. Para esa trayectoria se necesita un mapa con una programación de etapas, con paradas para descansar y valorar lo recorrido; siempre las distintas fases han de significar progresión, real o reflexiva. Además, como se hacen en equipo, exigen una preparación especial y controles de provisión; a partir de una evaluación de los recursos disponibles. Por otra parte, ese camino, nunca recto, lo recorren individuos más o menos capacitados, con un mayor o menor interés por el itinerario. Habrá que prever cómo se atienden las posibles tardanzas, si se necesitan incentivos especiales para quienes tienen más dificultades.
Más, es también sobre todo y especialmente, según la RAE. Debe ser visible en forma de cantidades y otras magnitudes educativas, también sociales, cada vez más necesarias; así más tornará en mejor.
¡Ánimo y suerte!, que los significantes duren más de un curso.
Publicado en Heraldo escolar el 11 de septiembre de 2019.