Reinventar la escuela

La escuela ha hecho tantos (re)cambios que necesita (re)inventar su esencia. No lo decimos nosotros sino Francesco Tonucci, quien merece un (re)conocimiento universal por su constante lectura crítica y propositiva del devenir diario de la educación, y que tan ligado ha estado a la escuela española. Lo viene razonando desde hace mucho tiempo; lo acaba de repetir en una reciente entrevista: “Las reformas educativas han cambiado todo, menos la esencia misma de la escuela”. Y claro, con la esencia viene pegada la existencia, que no significa solo qué pasa sino qué se hace cada día en ese sistema complejo, multiforme y cambiante; que necesitar visualizar a qué principios éticos y con qué estrategias se atropellan los minutos escolares. La comprensión del mundo se nos escapa a velocidades vertiginosas a los adultos; mucho más a los niños y niñas. Mientras tanto la educación mira quieta en su antiguo pedestal, a pesar de que algunas voces atrevidas han activado la alarma.

Quien fuera el impulsor en 1991 de La ciudad de los niños ve la diversidad como un valor y no como problema. Por eso, se preocupa por esa escuela que se basa en las calificaciones y desdeña los progresos, por los sucesivos gobiernos que desde hace muchos años piensan que a golpe de reformas cambian escuelas y maestros. Craso argumento errado, repetido una y otra vez sin ningún soporte de investigaciones, ni siquiera los administradores se plantean revisar si se ha cumplido la hipótesis de partida. Merece la pena leer y pensar lo que Tonucci escribe o cuenta, lo que Frato dibuja. ¿Acaso muchos profesores-as compartirían su afirmación de que lo escolar tiene muchas similitudes en esencia y existencia con tiempos pretéritos como en los que algunos estudiamos? Eso sí, un poco más coloreado y con mensajes tecnológicos. De vez en cuando hay que retomar estos pensamientos para confirmar o rebatir si necesitamos otra escuela. Desde aquí nuestro homenaje al gran maestro/dibujante/pedagogo y agitador delicado de la educación.

  • Publicado en Heraldo escolar, pág. 6, 2 de mayo de 2018.