Materiales curriculares

El currículo escolar, da lo mismo en Primaria que en Secundaria, es tan complejo en sí mismo que se convierte en una carrera de obstáculos tanto para el alumnado como para el profesorado. Supuestamente genera conocimiento sólido, pero para adquirirlo se deben superar muchas dificultades, que provienen tanto de su esencia como de su existencia. La primera tiene que ver con la misma estructura de cada materia, muy difícil de abarcar bien dada su amplitud y las exigencias metodológicas que propone. La segunda atañe a su existencia, a la forma de sustanciarlo en las clases, de enseñarlo para que la mayor parte de los escolares lo aprenda. Para superar estos problemas, solo cabe echar mano de unos buenos y variados métodos y materiales curriculares. La tarea de seleccionarlos con criterios pedagógicos, usarlos posteriormente o, en determinados casos, elaborarlos, es una magnífica ocasión para engrasar la práctica educativa, pues consolida la profesionalidad docente.

Si se consigue encontrar la metodología más eficaz para cada materia o curso, no es fácil adaptarla a la heterogeneidad del grupo, después deberá elegirse muy bien si se utiliza un libro de texto -como sucede en la mayoría de los centros- u otros materiales. Para ello se valorará, es deseable que en equipo, si se adapta al escenario curricular vigente, si es versátil a la hora de orientar, proponer, ejemplificar o ilustrar bloques de contenidos o proyectos de trabajo. Lo seleccionado deberán contener estrategias diferencias, que aborden diversas tipologías de contenidos, y proponer sugerencias de evaluación. Antes, o a la vez, se habrá optado por materiales en papel o con soporte informático, acaso eligiendo aquellas editoriales que combinen ambos medios. A la hora de usarlos, deberá considerarse de qué forma condicionan la manera de enseñar, tanto en la esencia curricular como en la práctica pedagógica, si se secuencia bien el aprendizaje y es acorde la tipología de actividades que propone. Aunque siempre queda la opción, costosa en tiempo y esfuerzo, de elaborarlos en equipo.

  • Publicado en Heraldo escolar, pág. 6, el 22 de febrero de 2017.