La corrección de cuadernos es una tarea poco satisfactoria para los profesores. Muchos buscan momentos sin docencia directa para revisarlos, porque la organización escolar impide disponer de tiempo para detallar aciertos y errores a cada alumno por separado. A veces optan por un visionado general y otras ocasiones realizan una corrección exhaustiva. Con ellas, componen una visión global de aquello que destaca como positivo y de los asuntos sobre lo que deben insistir. Los cuadernos, además de esta ayudar al profesorado a centrar la tarea docente, deben servir para los alumnos, aunque a menudo los vean como una carga. A partir de 5º y 6º de Primaria, y sobre todo en Secundaria, parte de las tareas realizadas individualmente se reproducen en la pizarra para que los alumnos las corrijan en los cuadernos. Estas estrategias podrían ser claves para el aprendizaje. Porque anotar en rojo las actividades mal resueltas tiene un poder recordatorio en ese momento y a la hora de preparar una prueba escrita. Sin embargo, al revisar posteriormente los cuadernos, se comprueba que bastantes alumnos no los corrigen bien, o si lo hacen copian los grafismos que ven en la pizarra sin interiorizar el significado de la corrección. No están convencidos de su utilidad.
Hay profesores, sobre todo en secundaria, que no corrigen los cuadernos de los alumnos. Argumentan falta de tiempo o la posibilidad de que los ejercicios los hagan algunos y los copien muchos, que algo de eso sucede. Este tema, tan clásico como es, no lo tenemos resuelto en la enseñanza obligatoria. Cabe preguntarnos si no habría que premiar a los que se esfuerzan cada día en cumplimentar las tareas, máxime cuando se dice que la evaluación es continua y que utiliza criterios objetivos. Habría que pensar si se le asigna un porcentaje de la nota global. En fin, que deberemos avanzar en cómo entienden los alumnos las tareas que se les proponen y los profesores el tratamiento que se les da. Todo está en los cuadernos.
- Publicado en Heraldo escolar, pág. 6, 19 de marzo de 2014.