Fuera del marco escolar se confunden estos términos, dentro no es fácil concretar su dimensión y finalidad. Sobre las evaluaciones, a pesar de toda la fundamentación pedagógica que se conoce, todavía se escuchan en la escuela visiones contrapuestas. Hay profesores que dicen que su función es medir capacidades y aprovechamientos de los alumnos, pero otros matizan que en el proceso educativo confluyen factores que distorsionan los aprendizajes y su medición. Unos defienden que no es complicado evaluar con objetividad ya que existen unos parámetros que concretan mucho, pero otros reconocen que a la hora de poner la nota casi siempre se ajusta con criterios subjetivos de quien califica. En realidad, la evaluación se realiza para juzgar a los alumnos y promocionarlos o no, pero parte del profesorado opina que podría servir como argumento crítico de todo el proceso educativo y así mejorar la programación. En esta complejidad, bastantes profesores han modificado sus estrategias de enseñanza pero siguen prácticas de evaluación clásicas.
Los exámenes proporcionan los principales indicadores para la evaluación. Su utilización permanece inalterable a lo largo de los años en colegios e institutos, da igual la materia de la que se trate. En Secundaria se realizan muchos, pero también en Primaria, en donde se dice que se practica una evaluación continua que valora capacidades. A estas alturas, todavía no se ha clarificado para qué sirven. Cabría preguntarse si se limitan a buscar qué contenidos de los enseñados han retenido puntualmente los escolares. Habría que pensar qué indican si son superados por la mayoría de los alumnos o solo por unos pocos. Para eso sería necesario redactarlos tras una cuidada preparación, con modelos de preguntas diferentes y con intenciones indagatorias diversas. Faltaría recapacitar en las reuniones de ciclo o departamento sobre el porcentaje que se les asigna en la nota de la evaluación final en una educación por competencias.
- Publicado en Heraldo escolar, pág. 6, el 23 de octubre de 2013, recién puesta en marcha la Lomce en Educación Primaria