Paradoja anticlimática; desde donde el carbón reina (Polonia) se quiere descarbonizar la vida global

Publicado el

Durante estos días se reúnen en Katowice (Polonia) –un enclave carbonizado en un país poco activo en la lucha anticlimática– la Cumbre climática que debe evitar que los acuerdos de París 2012 se volatilicen y nos dejen desprotegidos a todos. Por lo que uno ha visto estos años, ya se ha dejado como entelequia la mitigación, excepto los pesados de los ecologistas, y se apuesta más por la adaptación. Decimos esto porque las restricciones al carbón se restringen cada día en algunos países, porque el transporte con vehículos eléctricos va retrasando su año de generalización, porque la gente no llega a creerse que la contaminación urbana del aire va contra la salud y las limitaciones al tráfico son irreversibles. Se hablará de transición energética; ya veremos si puede más el mantenimiento del puesto de trabajo de unos pocos frente a la salud de todos. La seguridad ambiental debería ser una aspiración universal, unánime, y sin embargo se queda en ideas expresadas que pocas veces llevan a planteamientos razonados. Durante estos días, no sé cómo, habría que lograr que toda la gente debatiese sobre lo que supone París 2012, de que mirase hacia Katowice, y de que empezase a creer de una vez que esto del cambio climático y los desastres asociados es algo más que una ocurrencia de unos cuantos ecologistas desocupados. Apoyemos la paradoja, quizás comprobar el desastre nos impulse a actuar. Solo nos queda una Europa convencida frente a Trump y sus seguidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ecos de Celtiberia