Dineros para la educación: algo más pero falta mucho más. Qué decir en Gaza!

Imagen Publicado el

En esta entrada nos vamos a centrar en la lectura y algunos comentarios en algunos datos de los que nos informa el reciente Education Finance Watch (EFW) del Banco Mundial y la UNESCO. Lo hacemos así porque trae algunas noticias positivas, no nos atrevemos a llamarlas esperanzadoras. Como lo es por ejemplo el hecho de que el gasto público en educación en los países de bajos ingresos -como porcentaje del PIB aumentó del 3,2% en 2018 al 3,6% en 2021, en el punto álgido de la pandemia mundial de COVID-19. Si bien estando bastante alejado de la referencia internacional del 4% del PIB. Pero es que por primera vez, el gasto público en educación representó más de la mitad de todo el gasto en educación en estos países. Allí donde desde siempre los hijos de los ricos se repartían una mayor porción del pastel educativo.

En esta entrada quiero recoger las conclusiones del informe antes mencionado. Darles una vuelta para ver qué hay detrás del espejo. Y me voy a detener en una idea fundamental muchas veces expresada y menos ocasiones entendida: 

La educación no es sólo un derecho humano fundamental, sino también una inversión clave en capital humano que se traduce en crecimiento económico y otros resultados de desarrollo. Mantener escolarizados durante más tiempo a las y los niños de los países de ingresos bajos es una de las mejores inversiones mundiales que pueden hacerse.

A excepción de los países de ingresos bajos, el gasto público como porcentaje del PIB disminuyó en todos los grupos de ingresos de los países en 2021.

Pero no hay que olvidar que el complejo estado de la relaciones mundiales, en un contexto de inflación creciente, con unos elevados índices de deuda en relación con el PIB de muchos países, en un entramado mundial de la disminución de la AOD (Ayuda Mundial al Desarrollo) pone más difícil la cosolidación del derecho humano a la educación, en edad escolar y con carácter permanente.  Los recursos donados fallan especialmente en los países de ingresos bajos. Debía ser al contrario. Así se podría mitigar la pérdida de aprendizaje todavía relacionada con la pandemia. Invertir en educación global es ayudar a construir las habilidades fundamentales necesarias para hacer crecer el capital humano y sostener las economías en el futuro. Si así fuese, tenemos la impresión de que las migraciones serían menos masivas. 

P.D. LA EDUCACIÓN EN LA FRANJA DE GAZA. Mucho nos tememos que el aumento de los recursos para la educación primaria en Gaza sea una quimera; más aún en estos momentos de continuos ataques homicidas. Vivir sin educación reglada reenvía a la infancia a cien años atrás. Las ONG que utilizan la educación de niños y niñas de Gaza como vehículo del olvido son menospreciadas y atacadas estos días por el ejército israelí. Fuera de la escuela enseñan los focos de odio y los destrozos de la venganza. Nos gustaría preguntarles a quienes no llegan a 15 años que querrían ser de mayores, pero quizás sufriésemos más, ellos y nosotros. Nos gustaría que quienes bombardean escuelas o casas pensasen en sus hijos e hijas; si tienen educación pública con recursos suficientes. Pero claro, en muy difícil hablar de educación cuando el eje transversal de todo es el odio al contrario.

Un recuerdo especial, un abrazo en la distancia, para el Secretario Gral. de la ONU Antonio Guterres. Siempre ha defendido el derecho humano a la educación en todo el mundo, independientemente de razas, religiones o sexos. Ahora ha levantado la voz contra la barbarie del ejército israelí. Después de criticar al salvajismo de Hamas, ha venido a decir que la educación no formal e informal ha podido ser una de las causas de los odios generados. La escuela de la vida en las llamadas cárceles al aire libre es tremendamente peligrosa. Es el momento de la verdad. Por eso es acusado de partidista; no solo en Israel, también por líderes de países que en otro tiempo fueron modelos de democracia. ¿En qué mundo vivimos?

PARA SENTIR VERGÜENZA ETERNA: No puede ser cierto! Me llegan noticias de que el Ayuntamiento de Madrid acaba de conceder la Medalla de Honor a Israel. Han pasado por encima de los miles de niños y niñas muertos y todas las escuelas destruidas. ¡Con qué derecho la capital de España maldice el derecho a la vida de los palestinos? No nos sentimos representados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ecos de Celtiberia