La rebelión de la naturaleza explosionó, y nosotros en medio

Publicado el

Parece que todo se ha aliado para hacernos la vida más complicada, hasta la naturaleza está en nuestra contra. Se ha alejado de aquello que Dante decía de que era el arte de Dios; luego los dioses no nos quieren, o nos alertan de que todo es posible y nada es improbable. Llegó la COVID-19, atribuida por gente de ciencia a la liberación vírica de los bosques eliminados. Después de resistir a la pandemia el calor asfixiante nos envuelve, todos metidos en una multicrisis climática que nos sofoca y nos hurta el agua que magnánimamente nos daba. Olas de calor por todo el mundo, el dios del fuego bajó a la tierra. Tierra reseca cada vez más que sin la lluvia que la naturaleza enviaba de vez en cuando arde con el olor del fuego: incendios que la naturaleza generaba pero ahora llevan el mensaje de rebelión por tanta destrucción de hábitats. Destrucción, contaminación, desamparo y pérdidas irreparables. La naturaleza sufre y llora, las personas afectadas blasfeman contra ella, porque el mundo parece otro. Muchos la acusan de una rebelión a destiempo, sin ver que otras circunstancias acechan. 

Todo en el mismo lote. La sabiduría sobre el papel de la naturaleza la expresaba Francis Bacon en aquello de que solamente podemos «dominar» la naturaleza si la obedecemos. Ni aun así, le diríamos al filósofo y mucho menos si hemos hecho de la tierra un infierno para sus habitantes. ¿Quién no se rebelaría? Muchos de nosotros que seguimos empeñados en dominarla, cueste lo que cueste, aunque sea nuestra existencia. Era Julio Verne quien nos dijo aquello de que podemos desafiar las leyes humanas pero nunca las de la naturaleza, que tiene sus propios códigos no escritos pero visibles en sus formas. Incluso tras los incendios de estos días quedará algo maravilloso que será el rebrote de nuevas semillas, la vuelta de invertebrados y pájaros.

Todo en el mismo lote como aquellas filosofías críticas que hablaban que incluso en el año 2022 la naturaleza sería una necesidad del espíritu humano, como estamos comprobando estos años. En el momento en que nos han dejado visitarla ahí hemos estado. Pero nos han pillado de lleno explosiones no controladas de la naturaleza. En las anteriores rebeliones de la naturaleza, ha habido muchas, no ha incluido el papel incendiario de la especie humana. Le quita la razón a Lao Tzu que decía que la naturaleza nunca se apresuraba; nos gustaría saber lo que pensaría sobre la situación actual el sabio chino. Lo más probable es que se rebelara.

Además, la utilización torticera de la naturaleza lleva a algunos al improperio social de dejar de proporcionarnos el combustible clásico -manipulado por el hombre y cada vez más escaso o difícil de obtener en la naturaleza- y se rebela; como diciendo: basta. Pero, ¿quién escucha esa advertencia? Será alguien que consiga que entendamos que la naturaleza no es un lugar para visitar, sino para quedarse. Por eso no está solo en el campo, en el mar o lejos de las ciudades. Porque estas son hoy parte de la naturaleza, o deberían serlo sin tantos aspavientos.

Para terminar la llamada del artículo, o comenzar a entender algo de nuestra existencia, me quedo con aquello que decía Blaise Pascal, pues me sirve para entender la rebelión inducida y la explosión actual: «La naturaleza es una esfera infinita cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna». Añado, dentro tiene muchos círculos y planos cruzados con matices siempre cambiantes que la someten a rebeliones varias; especialmente cuando los humanos pretendieron a la vez sofocar los desastres que ellos u otros provocaban. Ahora son tierras calcinadas en donde el negro parece maldecir el futuro. También valdría como ejemplo el agua que no tendrán, ni para beber -por su deteriorada calidad- ni para los usos que se van inventando. Pero son tantas las escenas olvidadas, los peligros que nos acechan, las palabras huecas de quienes tienen el mando de las cosas, que tardamos en entender las espoletas o detonantes, pero nuestra pólvora esta perfectamente identificada. Ahora en forma de incendios y problemas en el abastecimiento de agua, pero mañana…

Aprovechemos la rebelión de la  naturaleza para reclamar más atención y recursos a nuestras autoridades.

Un comentario sobre “La rebelión de la naturaleza explosionó, y nosotros en medio

    Easantafe dijo:
    17/08/2022 at 07:26

    Vale, más atención y recursos a nuestras autoridades, pero más sensatez, austeridad y corresponsabilidad a nuestros conciudadanos. Que alguno/a no se enteraaaaa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ecos de Celtiberia