Educación para todos. Una apuesta que demuestra a las claras la fragilidad de nuestro tiempo

Publicado el

Los 50 millones de niños -la mitad aproximadamente vive en países afectados por conflictos- carecerán de destrezas suficientes para generar esperanzas a sus familias y sociedades cuando sean mayores –desde el año 2000 solamente ha disminuido un 1% el número de adultos analfabetos en el mundo-. En muchos países más de una cuarta parte de los maestros no han recibido formación específica para enseñar. ¿Cuánto tiempo nos costará no dejar a nadie rezagado en la competición que es la vida? ¿En qué medida somos responsables los países ricos? Una sugerencia para el debate mundial, también en nuestras casas y centros de enseñanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ecos de Celtiberia